jueves, 19 de septiembre de 2013

TIRAS BORADAS DE NACAJUCA TABASCO

TIRAS BORDADAS DE NACAJUCA TABASCO
 
 
Lugar de las artes, donde casi el 95 por ciento de los habitantes es de rasgos indígenas, y sobresalientes por su talento y reconocidos por las tiras bordadas que elaboran, donde el 25 por ciento se dedica a la sastrería, también reconocidos a nivel mundial, por artistas famosos y del país y la otra parte que es del 70 por ciento dedicado a la elaboración de artesanías a base de pantanos y juncos.
Más de 60 artesanos del municipio de Nacajuca han luchado con recursos propios para traspasar fronteras exportando su arte a países nacionales e internacionales, y con ello conservar la tradición de los coloridos de tiras bordadas que año con año han distinguido a Tabasco, con la creatividad y el colorido de alegres tulipanes, pinturas que le han dado la esencia especial a la máxima feria de los tabasqueños, como en estas fechas.
Esperanza Pérez Tosca, originaria de la ranchería Arroyo y popular a nivel internacional, ha llevado a cabo durante su trayectoria de 30 años cosiendo tiras bordadas, formó una cooperativa, donde los trajes más destacados actualmente son los de novia, quince años, trajes para los artistas y las vestimentas de las 17 embajadoras del estado de Tabasco.
Esta mujer con su paciencia, el gusto y el talento ha impreso su esencia cautivada en la sencillez de sus raíces, plasmándola en tela de cuadrillé, donde ataviadas con hilos de colores dan forma a las bandas que portan las embajadoras en la máxima fiesta de los tabasqueños, así como en las blusas y trajes de gala característicos de esta entidad, ha sido reconocida por todo el mundo, por su aptitud, lo que ha prevalecido que gente famosa arribe al municipio de Nacajuca.
Explica Pérez Tosca con toda claridad que para esta Expo-Feria Tabasco (que se ha cancelado por la influenza porcina) ha estado trabajando arduamente, con las 60 mujeres haciéndoles vestidos de las 17 embajadoras.
Dice que “ahora precisamente hay mucho trabajo, porque tenemos la Feria del estado y las ferias de los municipios; sin embargo, en Cunduacán se entregarían 10 vestidos, más 12 blusas con accesorios en Comalcalco, y en Paraíso se entregaron 18 vestidos; en Nacajuca afirma que sólo se tiene contemplado un vestido para la embajadora.

Las tiras bordadas, colorido y tradición -

 TRABAJO EN FAMILIA
Esperanza Pérez Tosca, madre de cuatro hijos, explica para hacer los vestidos de las embajadoras en este año participan los hijos y esposos de las 60 féminas que integran la cooperativa, ya que tan sólo a unos días previos a la temporada de Feria se les multiplica el trabajo por el bordado de los trajes tabasqueños que lucirán en las presentaciones las aspirantes a la Flor de Oro.
LOS PRECIOS VARÍAN
Precisa que el precio de los vestidos varía, dependiendo el tipo de tela; afirma que hay telas que son más caras, más económicas y explica que también hay mujeres que se hacen cargo de hacer el diseño y llevan todos los accesorios más que los normales, confirmando que ese tipo de vestidos tienen un costo de 3 mil a 15 mil pesos, que es el traje de novia, y los de 15 años van de los 6 mil a 13 mil pesos.
Comentó que tras esta importante labor, los precios varían debido a la crisis económica. Explica que también a ellos les está afectando en la compra de material.
Argumentó que además que se desencadenan las ferias de los municipios, las presidentas de los DIF “nos invitaron para que trabajemos en las tiras bordadas y vestidos para las embajadoras a finales de enero del presente año, pues en febrero compré telas; los diferentes tipos de telas, son de algodón, pues después tienen el proceso de coserse a máquina eléctrica, para armar el traje y es muy corto el tiempo”.

MATERIALES QUE UTILIZAN
Los materiales que se utilizan para la confección son: el hilo vela en diferentes colores, y la tela canevá donde se borda, la aguja de mano, la tijera y la máquina para armar el vestido.
La Sociedad Cooperativa de Tiras Bordadas ubicada en la ranchería Taxco, está conformada por varias integrantes, entre ellas destacan Carmela Peralta Pérez, Isabel Zapata, Carmen Concha y Hemir Díaz Solís, todas oriundas de la misma comunidad, entre otras personas que desempeñan esta labor para vestir a las bellas embajadoras.

DISMINUYEN LAS VENTAS
Asegura que en el estado se ha mantenido bastante bien la venta, pero esto no es en todos los meses; sin embargo, las tiras bordadas y aplicadas en blusas y faldas tabasqueñas son las más solicitadas en cualquier temporada del año, ya sea por la gente del estado o por los turistas nacionales o internacionales. Sin embargo, sostuvo que para adquirir una pieza hecha a mano de faldas o tiras bordadas, se tiene que dar un anticipo, pero detalla que no todo es siempre caro, pues hay época donde esos productos bajan.
Dijo que por ejemplo en los meses de octubre y noviembre bajan las ventas, pero eso no es motivo de desánimo, sino al contrario de más tiempo para elaborar más tiras bordadas, ya que este trabajo implica llevarse una semana haciendo tiras
bordadas.


 
Las tiras bordadas, colorido y tradición
 
 
 

viernes, 13 de septiembre de 2013

MICHAEL JACKSON "EL ARTISTA MAS GRANDE DE LA HISTORIA"

¡¡¡MICHAEL JACKSON!!!
 
Michael Joseph Jackson (29 de agosto de 1958, Gary, Indiana - 25 de junio de 2009, Los Ángeles, California) conocido simplemente como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop», logró cerca de 80 récords por diferentes motivos[cita requerida] y fue incluido en el Libro Guinness de los récords en numerosas ocasiones, entre ellos: por ser el artista musical más premiado de la historia, con cientos de galardones, entre ellos 15 premios Grammy; el vocalista más joven en liderar la lista de sencillos en los Estados Unidos, con 11 años de edad; el primer vocalista en entrar en la lista de sencillos directamente en el número 1, con «You are not alone»; mayor número de semanas en el número 1 de la lista de álbumes (sin incluir banda sonoras) en Estados Unidos, con Thriller, durante 37 semanas; videoclip más exitoso, Michael Jackson's Thriller, con alrededor de 1 millón de unidades vendidas; primer animador en ganar más de 100 millones de dólares en un año; animador mejor pagado de todos los tiempos (125 millones de dólares en la lista Forbes de 1989); y animador más exitoso de todos los tiempos.[1] [2] Además ha sido el primer y único artista que ha logrado empezar y terminar el año con un álbum en el número 1 (Thriller) y el primer y único artista de la historia en lograr números 1 en las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990. (Véase la sección «Premios y honores» para más información).[3] [4]
Su contribución a la música, al baile y a la moda, además de su publicitada vida personal le convirtieron en una figura de la cultura popular. Comenzó su carrera artística con sus hermanos en la banda The Jackson 5 a mediados de los años 1960, en el cual publicó junto a ellos diez álbumes hasta 1975. En 1971 inició su carrera en solitario, aunque siguió perteneciendo a la banda de sus hermanos. Debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música (aún en 2013), se convirtió en la mayor estrella de la música pop en ese momento. Algunos de sus álbumes publicados, como Off the Wall (1979), Bad (1987), Dangerous (1991) o HIStory: Past, Present and Future, Book I (1995), figuran entre los álbumes más vendidos de todos los tiempos, lo que le sirvió para entrar en el Rock and Roll Hall of Fame. Por otra parte, trece de los 98 sencillos de Jackson alcanzaron el primer lugar de la lista Billboard 100. Se estima que Michael Jackson ha vendido entre 350 a más de 400 millones de sus producciones musicales, lo que lo convierte en uno de los músicos con mayores ventas de los últimos tiempos.[5] [6] [7] [8] [n. 1]
Fue reconocido durante su carrera con el apodo del «Rey del Pop», siendo la superestrella de la música pop[16] más exitosa a nivel mundial, sin embargo también su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.[16] También durante su vida sirvió de influencia musical para decenas de artistas. Michael Jackson a lo largo de su trayectoria ha cosechado múltiples premios, ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock, ha batido múltiples récords en el Guinness World Records y ha recibido veintiséis American Music Awards y quince premios Grammy en diversas categorías musicales, de los cuales dos son póstumos. Posee el récord del artista más galardonado de la historia de la música, con más de 400 premios. Además, ha sido reconocido por sus actos de filantropía, ostentando el récord al artista que más dinero ha donado a obras benéficas, con cientos de millones de dólares donados a 39 instituciones de este tipo.[17]
Posteriormente, se vio envuelto en dos capítulos polémicos: el primero en 1993 y más tarde en 2003. En ambos casos el cantante fue acusado de pederastia, a través de acusaciones de abuso sexual hacia dos niños de trece años en cada caso. Sin embargo, las acusaciones fueron revocadas tras abonar una suma de más de veinte millones de dólares a fin de evitar un juicio en el primer caso y, en el segundo, al ser absuelto en el juicio por falta de pruebas. Estos sucesos tuvieron repercusión mundial y afectaron los últimos años de su vida y carrera artística.[18]
Casi una década después, fue publicado Invincible (2001), cuyo lanzamiento fue reconocido como un total fracaso, puesto que las ventas fueron inferiores a los gastos y el artista se vio implicado en una disputa con su discográfica. Tras más de diez años desde su última gira, Michael Jackson anunció su regreso a los escenarios con una gira que se titularía This Is It, sin embargo, casi veinte días antes del comienzo de la gira, el 25 de junio de 2009, el cantante falleció por una parada cardiorrespiratoria.
El Departamento Forense del Condado de Los Ángeles declaró que su muerte había sido un homicidio, y su médico personal se declaró «no culpable» de los cargos de homicidio involuntario ante un tribunal y pagó una fianza para no ingresar a prisión, su juicio se pospuso para enero de 2011. La repentina muerte del artista dio lugar a una avalancha de pena mundial, y hasta más de dos mil millones de personas vieron su funeral público en la televisión en vivo. En 2010, Sony Music Entertainment firmó un contrato con su familia por 250 millones de dólares para retener los derechos de distribución de sus discos y publicar hasta siete álbumes póstumos hasta 2017.